continuacion...
Luego de un par
de semanas cuando el potro este mas confiante le vamos exigiendo un poco
más, es muy importante trabajar en círculos grandes para evitar
lesiones, otra cosa muy importante es: luego que el potro aprendió a
mantener el trote en varios círculos es empezar a utilizar la voz para
realizar las transiciones que más adelante nos será muy útil cuando lo
empecemos a montar.
Cuando nuestro
potro trabaja con regularidad en el trote y ya consigue andar a paso y
también galopar un poco en la cuerda es el momento de empezar a poner
los accesorios (bridón, montura, riendas laterales, etc).
Las riendas
laterales deben ser ajustadas, muy sueltas al principio, el potro debe
estirar el pescuezo para buscar el contacto, gradualmente las iremos
acortando pero siempre preocupándonos de no asustar o dejar tenso al
potro, las riendas le deben permitir avanzar sin problemas, al inicio
del desbaste la riendas laterales son muy útiles porque dan contención
al potro, lo equilibran y este va aprendiendo a moldar su cuerpo, ósea,
construir la línea superior que será algo en lo que insistiremos mucho
en este primer año. Si son ajustadas muy cortas pueden ser muy
perjudiciales, la altura es muy importante también, deben engancharse
bajas porque si se enganchan muy altas trabajan solo el pescuezo del
potro y no todo el cuerpo que es lo que queremos.
Al finalizar
cada lección de cuerda dedicamos unos minutos a flexionar los potros,
es muy importante mantener la línea de la parte superior de las orejas
del potro paralela al suelo. Con algunos potros no es necesario las
flexiones porque ya son muy flexibles pero con otros facilita mucho,
principalmente aquellos con una complexión muy robusta en la frente.
También vamos acostumbrando al potro al peso del jinete, primero
poniendo peso en el estribo hasta terminar montando y desmontando por
los dos lados.
TRABAJO A
LA CUERDA CON JINETE APROXIMADAMENTE UN MES)
Después de haber
construido una buena base de abajo llego el momento de empezar el
trabajo montado. Al terminar la lección de cuerda , caminamos con el
potro de la mano de la misma manera que en la primer semana pero ahora
con jinete, esto es muy bueno porque es quien lo hace caminar que tiene
el control y el potro lentamente se va acostumbrando al peso del jinete.
Al día siguiente
si vemos que el potro esta confiante y relajado empezamos lentamente a
hacerlo trotar en la cuerda, el jinete debe agarrarse de una pechera o
de las crines. En los primeros días con jinete no tomamos las riendas
porque los potros se pueden asustar y quien lo controla en los primeros
días es quien esta en la cuerda.
|